-
- Global
- Algeria, Djazair
- Angola
- Argentina
- Australia
- Austria
- Belgium
- Brazil
- Canada
- Chile
- China
- Colombia
- Cyprus
- Czechia
- Dominicana
- Ecuador
- Egypt
- EU Intermodal
- Germany
- Hong Kong
- Hungary
- India
- Indonesia
- Italy
- Malaysia
- Mexico
- Mozambique
- Netherlands
- New Zealand
- Pakistan
- Panama
- Peru
- Philippines
- Poland
- Romania
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Singapore
- Somaliland
- South Korea
- Suriname
- Thailand
- Turkiye
- United Arab Emirates
- Ukraine
- United Kingdom
- USA
- Vietnam
-
menu
- Nosotros
-
Puertos y Terminales
Contenido relacionado
- DP World Logistics
- Sostenibilidad
- Muelle Bicentenario
El 60% de las paltas peruanas que se exportaron desde el Puerto del Callao se movilizaron por DP World
- El Terminal Muelle Sur, operado por DP World en Callao, gestionó más de 22,600 TEUs de palta hasta septiembre de este año, consolidando su rol como el principal punto de salida de este producto hacia los mercados internacionales.
Callao, octubre de 2025.-, El Perú se ha consolidado en los últimos años como el segundo mayor exportador mundial de palta, impulsado por la creciente demanda internacional y la eficiencia de su cadena logística. En la campaña 2025, las exportaciones a nivel nacional de este producto vienen alcanzando 690,000 toneladas métricas, lo que representa un incremento del 37% respecto al año anterior, según datos de la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (ProHass).
Un actor clave en este crecimiento sostenido ha sido el Puerto del Callao, principal punto de salida de la agroexportación peruana. Solo en 2024, se movilizaron 32,400 TEUs (contenedores de 20 pies) de palta a través de esta infraestructura portuaria, de los cuales el 50% fue embarcado desde el Terminal Muelle Sur, operado por DP World Callao.
Esa tendencia se ha mantenido e incluso acelerado en 2025. En lo que va del año, el Puerto del Callao continúa siendo protagonista del aumento en las exportaciones de palta. Al 28 de septiembre, el terminal chalaco ya superó lo movilizado durante todo el 2024, con 37,678 TEUs exportados. De ese total, DP World Callao concentró el 60% de la carga (22,596 TEUs), consolidando su rol como uno de los principales puntos de salida del producto hacia el mundo.
“Este desempeño reafirma el liderazgo del Callao como centro logístico clave para la exportación de palta peruana hacia los principales mercados internacionales. Desde DP World contribuimos a que este producto emblemático del agro peruano llegue al mundo de manera eficiente y segura, fortaleciendo la cadena agroexportadora del país”, señaló Carlos Merino, CEO para DP World Perú, Ecuador y Colombia.
Los destinos de la palta peruana
De los 37,678 TEUs de palta exportados desde el Puerto del Callao, el 67.5% de la carga contenerizada tuvo como destino el mercado europeo, seguido de Norteamérica (15.35%), Sudamérica (7.75%), Asia (7.71%), Centroamérica (1.28%) y África (0.40%).