Reclamos
Ositran Resolutions - Resoluciones Ositran
How to file a claim - Como realizo un reclamo
Claims Procedure - Procedimiento de reclamos
Video tutorial
Canales para Presentación de Reclamos y Recursos Impugnatorios
Ponemos a disposición de nuestros usuarios distintos canales para presentar reclamos, recursos de reconsideración o apelación, conforme al Reglamento de Atención de Reclamos y Solución de Controversias de OSITRAN:
1. Atención Telefónica
(01) 206-6500 – Opción 1 (Servicio al Cliente)
Lunes a viernes de 8:15 a.m. a 5:15 p.m. (no feriados)
2. Correo Electrónico (Mesa de Partes Digital)
Disponible 24/7
Importante:
- El asunto debe comenzar con:
- Para reclamos:
- "RECLAMO:" seguido del motivo del reclamo.
- Para recursos:
- "RECLAMO: RECONSIDERACIÓN - [número de expediente]"
- "RECLAMO: APELACIÓN - [número de expediente]"
- Para reclamos:
- Si el asunto no sigue este formato, el reclamo será rechazado automáticamente.
- Solo se admite un expediente por correo.
- Los plazos de notificación se rigen por la Ley N.º 27444 (Ley del Procedimiento Administrativo General).
- A través de este medio puede otorgar una autorización expresa para que las notificaciones le sean efectuadas mediante correo electrónico.
3. Página Web
- Disponible las 24/7
- Los plazos de notificación se rigen por la Ley N.º 27444.
- A través de este medio puede otorgar una autorización expresa para que las notificaciones le sean efectuadas mediante correo electrónico.
4. Mesa de Partes Física
- Av. Manco Cápac N.º 113, Callao
- Lunes a viernes de 8:15 a.m.12:00 p.m a 2:00 p.m. a 6:15 p.m. (no feriados). Horario sólo aplicable para reclamos de usuarios bajo el reglamento de OSITRAN.
- En el documento puede otorgar una autorización expresa para que las notificaciones le sean efectuadas mediante correo electrónico.
- Considerar que esta información es únicamente para efectos de reclamos de Usuarios bajo el procedimiento regulado por el Reglamento de Atención de Reclamos y Solución de Controversias de OSITRAN. En tal sentido, todo escrito deberá identificarse expresamente como “RECLAMO”, “RECONSIDERACIÓN” o “APELACIÓN”.